25.03.2025

Pistoletazo de salida para el primer gran evento médico del año en el recinto ubicado en el Fórum

Mañana se inaugura en Barcelona el congreso de referencia mundial en el tratamiento de heridas. Hasta el viernes, el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), gestionado por Fira de Barcelona, reunirá a más de 6.000 profesionales de 90 países en la 35ª Conferencia de la Asociación Europea de Gestión de Heridas (EWMA). Este encuentro anual, que el año pasado se celebró en Londres, ofrece una oportunidad para aprender, conocer y debatir sobre las últimas tendencias e innovaciones en este ámbito.

Del 26 al 28 de marzo, el CCIB se convertirá en la sede de más de 250 sesiones científicas que abordarán temas como el edema de piernas, las úlceras por presión, la nutrición vinculada a la recuperación de heridas, el dolor, la hidradenitis supurativa, los cuidados paliativos y las quemaduras, entre otros. Todas ellas serán impartidas por reconocidos expertos internacionales. Durante tres días, se llevarán a cabo talleres, sesiones interactivas, mesas redondas y conferencias magistrales con el objetivo de proporcionar conocimientos actualizados y mejorar las prácticas en el cuidado de heridas.

El congreso cuenta con 143 expositores de la industria, distribuidos en 10.000 m² de superficie, donde se presentarán las innovaciones y productos más avanzados del sector.

Organizado conjuntamente con el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y en colaboración con la Sociedad Española de Heridas (SEHER), el evento se celebra bajo el lema “Avanzando hacia la excelencia en el cuidado de heridas rompiendo fronteras” con el objetivo de superar los obstáculos geográficos, culturales y profesionales, fomentando la colaboración entre las diferentes disciplinas y sectores.

Un 2025 con 15 eventos médicos

Con el EWMA, el CCIB da el pistoletazo de salida al primer gran evento médico del año. Durante 2025, el recinto ubicado en el Fórum prevé acoger cerca de un centenar de eventos, 15 de los cuales serán grandes congresos del ámbito de las ciencias de la salud. Entre las citas médicas más destacadas se encuentran el congreso sobre cánceres gastrointestinales de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), el congreso de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB), el congreso de radiología intervencionista (CIRSE), el congreso mundial sobre la esclerosis múltiple (ECTRIMS), la reunión sobre medicina nuclear (EANM) y el congreso de la Organización Mundial del Ictus (WSC).

Comunicación CCIB 
Alba Carné
acarne@ccib.es

+34 93 230 10 00
Plaça de Willy Brandt, 11-14, 08019 Barcelona
ccib@ccib.es
trabajaen@ccib.es